Luiso García se define como ilustrador, diseñador, escultor 3D y profesor de arte. Pero nunca olvida añadir que es animalista y «artivista».
Utiliza magistralmente los pinceles, combinando técnicas de acuarela y lápiz, para reivindicar sus ideales. Es fácil encontrar sus trabajos apoyando causas en defensa del feminismo, del animalismo y de los derechos humanos.
De hecho, fue un dibujo contra el racismo el que le catapultó hace unos años a la fama en internet. Uno de sus trabajos en homenaje a la figura de la activista Tess Asplund (quién que se enfrentó a una manifestación de nazis en Suecia) se hizo viral en las redes. Con el lema Viva la gente de color, el artista realizó un precioso dibujo en el que aparece Tess Asplund iluminada por radiantes colores en contraposición al resto de los personajes que aparecen en la escena, los nazis, que aparecen en blanco y negro.
Sin duda una obra cargada de crítica social que consiguió un merecido reconocimiento social.
Luiso García es una artista implicado con el medio que le rodea. Su última exposición, Animalario (2016), tenía un objetivo: convertirse en «un espacio para la reflexión en el que se busca despertar conciencia sobre los abusos, maltratos o injusticias que sufren los animales que nos rodean».


Pero no sólo ha ahondado en los problemas sociales sino que también ha explorado las expresiones y los sentimientos humanos. Estudiar a través de la pintura las emociones humanas le llevó a la creación de su primera serie de pinturas, reunidas bajo el nombre de Emocionario, para una exposición.
“LOS COMPLEJOS DE
JOSEPH MERRICK”
Los personajes que construimos no son más que máscaras que ocultan nuestro verdadero yo.
Técnica Mixta (2015)
73x60cm
“ROTO”
A veces uno se siente roto en mil pedazos,
como si estuviera reflejado en un espejo hecho mil añicos.
Técnica Mixta (2015)
73x60cm
“DESOLACIÓN”
“Qué angustia, en la cumbre
de la desolación.
Y qué desolación,
tan lejos de la cumbre.”
José Corredor-Matheos
Técnica Mixta (2015)
73x60cm
Todos sus trabajos e ideas se encuentran compilados en su web, donde pueden encontrar más información sobre este genial artista: http://www.luisogarcia.com/