La escritura itinerante de Antonio Beneyto (1934-2020), por Jaime D. Parra
¿Qué es lo que siente un escritor cuando deja su tierra, una capital de provincia y se dirige a una gran ciudad, a otra…
¿Qué es lo que siente un escritor cuando deja su tierra, una capital de provincia y se dirige a una gran ciudad, a otra…
La llamada periferia de lo que se dio en llamar Generación del 50, fuera de la consabida estrecha lista constituida específicamente en el llamado…
No es País para Viejóvenes, coordinado por Ana Patricia Moya y Manuel Guerrero Cabrera, en colaboración con Editorial Versátiles y Odisea Cultural, convocan el…
No están siendo días fáciles, estimados seguidores, pero aquí estamos, con otros dos autores para No es país para viejóvenes: Piedad Baca (Jaén, 1946)…
Anthony Burgess (1917-1993) acabaría renegando, quizá con algo de hipocresía, de su obra La Naranja Mecánica (Clockwork Orange, 1962). En las ediciones posteriores a…
No es la primera vez que hablamos en Odisea Cultural de una obra de la escritora Ángela Martín del Burgo, pues, además de poesía,…
Palabra de Argonauta, vuestra sección de narrativa contemporánea en Odisea Cultural, selecciona en esta ocasión un relato del escritor Eduardo Viladés (Logroño, 1976). Animamos…
Mend-Ooyo Gombojav es un escritor, poeta y calígrafo de Mongolia, nacido en una familia de pastores nómadas en 1952. Mend-Ooyo vive en Ulán Bator,…
Con motivo de la salida del poemario Sílithus, en la Oveja Roja, y de la reciente reedición de la Trilogía de las sombras por…
A modo de celebración del 88 cumpleaños del polifacético artista Fernando Arrabal, la editorial zaragozana Libros del Innombrable publica “Familia (de memoria)”, un maravilloso…