Cielo de hojalata, de Gema Albornoz, por Manuel Guerrero
Madre, cambio el orden del mundo si cada mañana sujetas la cuchara como antes sostenías los segundos. Con «madre» en función apelativa, sabemos…
Madre, cambio el orden del mundo si cada mañana sujetas la cuchara como antes sostenías los segundos. Con «madre» en función apelativa, sabemos…
El poeta conocido como Paul Éluard (1895 -1952), de nombre propio Eugène Grindel, transitó por el movimiento Dada (con Tristán Tzara) y el surrealista…
Brevemente, para quienes, en el amplísimo mundo de la literatura en español, no conozcan aún a Ángel Guinda, solo cabe decir que es otra…
El profesor de filosofía y poeta Luis Alfonso Iglesias Huelga publica un libro errante que va de un tema a otro avanzando a…
«Te saludo, viejo amigo que caminas de puntillas por pasillos imperecederos. […] Déjame abrazarte, pareces cansado, aliviaré un segundo la carga que soportas.» …
Ana María Moix (poeta, narradora, traductora y editora) fue la única mujer escogida en 1968 por José María Castellet en Nueve novísimos poetas españoles,…
La llamada periferia de lo que se dio en llamar Generación del 50, fuera de la consabida estrecha lista constituida específicamente en el llamado…
Sara Herranz es natural de Tenerife y estudió Comunicación Audiovisual en Galicia, aunque nunca se ha dedicado a ello profesionalmente ya que alcanzó la…
María Victoria Atencia, nacida en 1931, publica sus primeros poemas en la década de los 50. Son poemas en los que la autora se…
Es difícil imaginar y luego asimilar lo crudo que puede ser el caos provocado por una guerra. Asimilar la transición que hay de niño…